Criticamos y somos criticados. La crítica puede ser positiva o negativa. En esta ocasión profundizaremos en su lado menos positivo.
Toda persona a medida que va evolucionando en la vida sabe, y siente lo que significa ser criticado, y aun así lo replica en los demás e incluso en sí mismo.
Todo esto es un mecanismo de defensa y respuesta del EGO …….
¿QUE HAY DETRAS DEL EGO? …
Intolerancia, frustración, impotencia, rechazo, control, necesidades insatisfechas, heridas profundas …. MIEDO ante todas las cosas.
¿PARA QUE LO HACEMOS? …
… para salvaguardar la AUTOESTIMA.
La crítica puede ser un ataque directo hacia el otro, o, por el contrario, ser una crítica positiva que da el impulso al crecimiento.
¿COMO SE HACE PARA DEJAR DE HACERLO?
Nadie tiene la verdad absoluta de nada. Lo que sí es interesante tener la capacidad y la voluntad sincera, de generar un cambio importante primero en uno mismo, para luego poder trasladarlo al otro.
Valorar al otro dándole la oportunidad de expresar por qué y para qué ha hecho, ha dicho, ha actuado de determinada manera.
Si escucháramos más, profundizáramos más, y recibiríamos la información necesaria para no criticar sin saber por qué la otra persona actúa de una manera determinada, seríamos más empáticos.
En ocasiones el dolor, el miedo, la rabia, la frustración o incluso la confusión, están detrás de una historia profunda, y solo nos quedamos con lo que queremos ver del otro.
¿LO QUE VEMOS DEL OTRO TIENE ALGO QUE VER CON NOSOTROS?
Según la LEY DEL ESPEJO …. Si.
Los otros nos reflejan constantemente lo que no somos capaces de ver de nosotros mismos.
Es un constructo que nos habla de cómo percibimos a los demás, siendo nuestra propia realidad interna.
Hay un libro muy bonito que habla de ello.
Yoshinori Noguchi es el autor de “La Ley del Espejo”. Dice que percibimos la realidad como un reflejo de lo que somos, sentimos y hacemos. Los demás actúan ante nosotros como espejos de nuestra vida interior.
Hay diferentes visiones del espejo, para lo cual no voy a entrar en este momento, pero si, te sugiero leerlo porque es muy claro, directo y tiene muchos ejemplos que te darán mayor información, donde el otro refleja lo que soy, refleja lo que me hago a mí mismo/a, y cómo se invierte este reflejo.
VOLVIENDO AL TEMA DE LA CRÍTICA….
¿QUE PIENSAS Y SIENTES AHORA?
Si sientes que las críticas te siguen afectando y no sabes cómo gestionarlo, recapitulemos sobre tu vida juntos con las diferentes herramientas con las cuales te puedo acompañar, llegando en profundidad al origen de esta actitud innata que conlleva comportamientos incómodos y en ocasiones negativos en tu andar. Comienza a quitar peso de esta mochila que cargas desde la consciencia y la voluntad.
¿COMO LO TRABAJARAS?
Con tus propias historias y el resentir de tu cuerpo.
A través de las sensaciones corporales identificaras aquellas historias que hoy siguen presentes y activas en tu camino. Un camino, que en ocasiones se presenta con dificultades y obstáculos que impiden avanzar.
TE ESPERO EN CONSULTA.