Viviana Althaus

Tu Blog de

Terapias

LAS 5 HERIDAS DE LA INFANCIA

Muchos de los problemas emocionales que hoy vivimos como adultos, son la respuesta inconsciente de una infancia llena de aprendizajes adquiridos de nuestros padres o cuidadores, experiencias y de todo el contexto en general. Nos enriquecemos de cada experiencia, cada detalle, cada palabra y reacción.

  • Herida de abandono
  • Herida de rechazo
  • Herida de humillación
  • Herida de traición
  • Herida de injusticia

Todo nos nutre de alguna manera…

Estructuramos la infancia con diversos aprendizajes los cuales nos llevan a vivir y a sentir experiencias diferentes a lo largo de la vida que vamos construyendo.

Muchas de estas experiencias nos condicionan como personas, entre ellas, la interpretación de lo visto y no visto, las relaciones sociales, la gestión de las emociones, y si éstas las expresamos o las retenemos en el cuerpo.

Las heridas emocionales en un niño tienen su origen en un trauma, un conflicto no resuelto que por diversos motivos no se ha sabido o podido solucionar. Un niño desconoce el mecanismo de resolución que muchos adultos gestionamos, y a su manera, por miedo, por dolor, por injusticia, por desvalorización, le es muy difícil enfrentarse … y simplemente lo acumula en su historial se experiencia.

El niño capta e interpreta a su manera el actuar de sus padres o cuidadores, y en muchas ocasiones una situación de exigencia, de obligación, de exceso de protección, etc … es un peso tremendo que arrastra hasta la edad adulta.

El adulto tiene la capacidad y habilidad de razonamiento. Poder analizar una situación con sus aciertos y desaciertos, pudiendo valorar la mejor opción con todos sus matices y discernir entre ellas.

Las experiencias más dolorosas que un niño vive, son las que más condicionan en la edad adulta.

 

  • Herida de abandono

Es un niño que vive carencias afectivas en sus relaciones personales. Siente falta de amor, de protección, de apoyo, de cuidado o simplemente de compañía. Es un niño no aceptado y esta reacción genera que se aferre emocionalmente a cualquier persona que le preste su atención.

  • Herida de rechazo

Suele ser un niño que huye de todo y todos, y constantemente necesita el reconocimiento de alguien que le represente la autoridad (padres, abuelos, profesores…) o niños de su misma edad. Este niño genera en su interior la sensación de creer y sentir que no es merecedor de querer y ser querido.

  • Herida de humillación

El niño siente que lo que él considera figura de autoridad se avergüenza de lo que hace y dice, desaprobando todo y burlándose en ocasiones. De esta manera no es capaz de ver sus propias virtudes, bloqueándolas continuamente. Es un niño que antepone sus necesidades a la de los otros para ganarse su afecto.

  • Herida de traición

Es un niño que se siente traicionado por sus referentes, los cuales no cumplen con lo prometido recurriendo a mentiras en ocasiones, siendo su aprendizaje el ser desconfiado. De adulto puede ser una persona controladora, guardando rencor interior, pudiendo llegar a extremos de comportamientos posesivos por miedo a ser engañado nuevamente.

  • Herida de injusticia

Niños que han tenido padres rígidos y muy exigentes imponiendo siempre su voluntad de ser y hacer. En este caso, da igual lo que el niño realice para complacer … nunca será suficiente.

 

En el fondo, todas estas heridas son miedos profundos que dificultan el crecimiento y desarrollo personal de manera segura y coherente. Ya sean reales o imaginarias las situaciones que vive y siente este niño/a, es igual de intensa la sensación en el cuerpo.

 

TRABAJAR DESDE LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA

La DESCOFICACION BIOLÓGICA es una terapia que puedes realizar en modalidad online o presencial, lo cual te permite la flexibilidad de horarios y el confort de poder escoger tu propio espacio de seguridad.

Desde la DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA el trabajo es personal y el acompañamiento se realiza a tu propio ritmo … aquel que tu cuerpo necesita para tomar consciencia, integrar y resignificar tu historia personal.

Con el acompañamiento en terapia se llega a esa vivencia inicial, a esa situación, a ese sentir que ha generado un conflicto de manera inesperada.  Una situación que no se ha podido o sabido resolver o solucionar en ese preciso instante, siendo vivida en soledad y sin expresión.

Hoy te propongo el poder acompañarte de manera efectiva en tu propio proceso personal.

 

 Si necesitas más información puedes entrar en el apartado de SESIONES, DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA, donde encontrarás más detalles sobre el acompañamiento con esta herramienta tan valiosa como sorprendente.

¡DÉJATE SORPRENDER!

 

 

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: VIVIANA ANDREA ALTHAUS PERALTA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SITEGROUND que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Viviana Althaus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.